Los registros del CURP hacen referencia a que se detectan una media de 6 personas diarias que tiene un problema de homonimia con este tipo de trámite.
En el caso de que un residente detecte que tiene más de una CURP pueden encargarse de corregirlo de forma gratuita en el módulo que le corresponda.
Un problema que se está intentando atajar
Se calcula que a diario más de 6 personas se desplazan a la “Oficialía Segunda del Registro civil” al encontrarse con un CURP duplicado, lo cual se asocia con toda una serie de problemas a la hora de hacer trámites tanto con la Administración como con diferentes entidades.
Este problema es mayúsculo cuando, por ejemplo, se está procediendo a la firma de una determinada propiedad y el proceso queda anulado en el momento en el que el usuario tiene una CURP duplicada. Esto hará que el notario no pueda seguir con el proceso y tenga que pagar nuevamente por la gestión en el momento en el que haya arreglado el problema.
Existen muchos casos que pueden hacer que una persona tenga dos CURP.
Las razones más habituales se refieren al alta de un seguro. El sistema les da un nuevo CURP, pero de alguna manera cambia una letra o un número, lo que hace que finalmente se produzca la confusión.
Recuerda que este trámite es completamente gratuito, por lo que no tienes ninguna excusa para hacer la modificación.
Para hacer la modificación habrá que traer dos documentos básicos: primeramente el documento que tiene el error correspondiente, seguido del acta de nacimiento. Toda esta documentación será remitida de forma directa a la RENAPO y en un plazo de unas 24 horas se contestará al usuario, solucionando el problema por lo general.
El residente o extranjero deberá de dirigirse a cualquiera de los 4 módulos del Registro Civil para hacer las modificaciones. En el caso de que no puedan ir por cualquier motivo siempre pueden derivar el trámite en un familiar, el cuál tendrá que ir con los documentos correspondientes además de ser capaz de acreditar el parentesco que tiene con el usuario.
[serptrade]