Saltar al contenido

Etiquetado frontal

Las normas en México han cambiado actualmente con respecto al etiquetado frontal, una nueva ley que restringe la publicidad en el país. Las formas en que se desarrollan los nuevos diseños de etiquetado, son tan diferentes, que muchas compañías han caído en el caos, por así decirlo y han asumido un reto nada fácil de lograr, sin embargo es posible lograrlo, si se cuenta con el equipo adecuado.

A estas alturas se tiene suficiente información acerca de lo que es el etiquetado frontal de alimentos, puesto que las primeras fases de este, ya están siendo llevadas a cabo. Existen algunas restricciones en los etiquetados, para evitar el consumo excesivo de algunos productos, además en términos nutricionales, el nuevo etiquetado permite a la población tener el conocimiento adecuado sobre  lo que están consumiendo.

Actualmente el etiquetado frontal tiene que ser más directo que antes, poseer símbolos de fácil comprensión, mensajes directos y que tengan una breve orientación para el consumidor, de manera que adquiera los  mejores productos para el bienestar del mismo.

El problema de esta nueva normativa en México, la cual ha sido catalogada como “buena” por otros países, es que ha colocado a las empresas en una posición bastante difícil,  pues los diseños de impresión y la preprensa de todo el proceso, puede ser muy costoso para algunas compañías. Este proceso puede ser manejado de forma adecuada por expertos en el área.

¿Qué modifica el etiquetado frontal?

Lo que pudo ser todo un reto para algunas marcas, es que se modificaron elementos representativos de algunas de ellas, como por ejemplo los personajes infantiles, dibujos animados o cualquier material interactivo que pudiera incitar al consumidor a comprar su producto. Algunos de los cambios más relevantes son:

  • Etiquetado de advertencia: Las nuevas etiquetas deben cumplir con textos cortos, donde se exponga información clara acerca de lo que se va a consumir. 
  • Respaldo: Todos los productos deben tener un aval de alguna sociedad médica legítima para poder circular en el interior del país, también deben ser sometidos a ciertas pruebas para determinar que el producto puede ser consumido por la población.
  • Información nutricional: Las etiquetas deben tener información específica acerca de lo que va a consumir la persona, los azúcares totales, ingredientes y añadidos son algunas de las cosas que debe tener la etiqueta.
  • Frases de prevención: Si el producto contiene ingredientes que pueden causar adicción, tales como la cafeína o ingredientes que pueden causar alergias o efectos secundarios en determinadas personas, entonces la advertencia debe estar expuesta en la etiqueta frontal.
  • Otros puntos: La grasa, sodios, azúcares, colorantes y demás, deben aparecer impresos en la información del producto. 

Todo esto aumenta el costo de producción del etiquetado que llevan los productos, y por ende, al ser algo obligatorio, no se puede cambiar. Muchas compañías han bajado el nivel de calidad de su etiquetado y por supuesto ha sido decisión negativa por parte de ellas. Es importante que sepan que hay soluciones para mantener una etiqueta que se ajuste  a las nuevas normas de etiquetado frontal.

¿Por qué ocurre el cambio del etiquetado frontal?

Los organismos de salud en México han optado por cambiar el método informativo de los productos en el país, ya que la población se estaba enfrentando a graves tendencia negativas referente a la salud; por ejemplo, México es el segundo país con más obesidad en el mundo, también tiene altas tasas de enfermedades como la diabetes.

El etiquetado frontal, busca principalmente reducir patologías y también ahorrar costos en el sistema de salud. Se estima que con la aplicación del etiquetado frontal, se puede ahorrar hasta 1.8 billones de dólares, además de disminuir un 14,7% los casos de obesidad en el país, en otras palabras, se puede reducir la obesidad en 1.3 millones de personas.

Así que, el cambio radical de las normas de etiquetado de los productos de consumo en México,  se basa en la prevención y en el ahorro para el país y sus habitantes. Las normativas también apuntan a evitar que los animales sean utilizados como imagen en los productos de consumo, aunque estos sean animados, siendo esta  otra de las razones de su implementación.

¿Quiénes deben cambiar sus etiquetas frontales?

Ahora que posees el conocimiento acerca de todas las indicaciones que deben poseer las etiquetas frontales de los productos de consumo, te puedes imaginar que la mayoría de  las empresas deberán rediseñar sus etiquetas, aunque esto signifique realizar mínimos cambios para algunas de ellas, no deja de convertirse en un proceso que puede resultar tedioso y mediante el perder mucho dinero es una posibilidad. Lal labor de las agencias de diseño de empaque es sumamente importante para realizar esta labor, ya que evitará que las compañías pierdan dinero y les garantiza que tengan una excelente calidad en sus nuevos etiquetados frontales.

El objetivo de las agencias especializadas en empaque es prestar apoyo profesional en aquellas empresas que tenían en sus etiquetas frontales logos con animales, animaciones, figuras públicas, entre otras, debiendo hacer las correcciones necesarias y rediseñar las etiquetas con información útil para el consumidor, permitiendo  que pueda conocer a fondo el producto que va a adquirir.

Puntos positivos y negativos

Lo más negativo que existe en todo este nuevo proceso, es la adaptación que deben hacer las empresas para poder cumplir con esta  ley,  lo que obviamente implica un desembolso extra  de dinero, tiempo,  y para algunas, mucho esfuerzo. Al contar con una buena agencia especializada en empaque y que tenga la experiencia en etiquetado frontal con personal bien capacitado, pueden evitar todo esto y obtener resultados positivos  de forma rápida.

Las  compañías ahora pueden aprovechar el momento para ofrecer  al consumidor más y mejor información de sus productos y de esta manera  impulsar la venta de los mismos  para  obtener mayores ganancias con ello. 

Otro punto favorable es que las personas que consumen los distintos productos de cada compañía, pueden estar informadas de la compra y tener el conocimiento adecuado acerca de lo que puede  pasar si se exceden en el consumo, algo bastante positivo, porque la mayoría de los Mexicanos prestarán más atención a estos importantes detalles que preservan su salud.

¿Qué se debe hacer con el etiquetado frontal?

Si eres dueño de una empresa, es recomendable contratar un agencia experta en empaque con capacidades y experiencia en etiquetado frontal,  que te realizará  todo el trabajo de forma optimizada, además te garantiza de forma efectiva el cumplimiento de todos los estándares que  exigen los organismos públicos en cuanto  al  etiquetado frontal. Evitarás el riesgo de perder dinero en trabajos de mala calidad, malas impresiones, pruebas fallidas y demás. Contar con una empresa aliad y capacitado en esta tarea, es la mejor opción que puedes manejar si eres dueño de alguna marca. 

Una agencia con experiencia en etiquetado frontal, se compromete a facilitar los mecanismos que conllevan al éxito del nuevo etiquetado de tus productos y por supuesto optimizarán  toda la producción, realizando  un trabajo de  excelente calidad.

¡Espera! ¿Te ha resultado útil este artículo?