Saltar al contenido

¿Cómo corregir el CURP paso a paso? Formularios y problemas de homonimia

El CURP como una especie de clave que nos da la capacidad para poder identificarnos de forma individualizada a la hora de hacer registros en la mayoría de las instituciones públicas.

De la misma manera que con cualquier trámite, es posible que pueda haber un error que pueda complicar procesos futuros.

Si has encontrado algún error en tu CURP, nosotros te ayudamos a solucionarlo paso a paso.

Procedimiento para corregir el CURP

Para corregir el CURP será necesario:

Documentación necesaria

  • Para los mexicanos: Los mexicanos residentes necesitarán contar con el acta de nacimiento, con una carta de naturalización, o bien con un certificado de nacionalidad. Además, también tendrán que disponer de una identificación oficial con fotografía.
  • Para los extranjeros: En el caso de extranjeros se les pedirá un documento migratorio (el FM2 o el FM3), un pasaporte que servirá como identificación, y una visa diplomática.

Cualquiera de esos documentos se deben de presentar tanto el original como la fotocopia (una fotocopia compulsada).

Pasos para modificar el CURP

  1. De manera online nos descargamos el documento con título “Solicitud de corrección de datos de la clave única de registro de población”.
  2. Rellenamos todos los campos correspondientes (el propio documento tiene instrucciones para que no tengamos problemas para rellenarlo).
  3. Tenemos que agregar todas las copias que se nos pidan, tanto las del documento probatorio, como las de constancia de asignación.
  4. Nos van a pedir también que presentemos tanto la copia como el original de nuestro certificado de nacimiento. En el caso de que los datos aparecidos en este documento tampoco sean los correctos, se podrá presentar un documento válido.
  5. Como ya hemos comentado en el momento en el que hemos analizado los documentos que se exigirán si somos residentes o extranjeros, habrá que aportar una identificación oficial vigente con nuestra foto.
  6. Cuando tengamos toda esta documentación, simplemente nos presentamos en la delegación donde hicimos el trámite y se procederá la modificación.
  7. Los extranjeros que residan legalmente en México harán esta gestión en el INAMI.

¿Tiene algún coste?

No, este trámite no tiene ningún coste, por lo que no dejes que te cobren por ello

¿Qué son los problemas de homonimia y que pueden acarrear?

Puede ocurrir que en el momento en el que vayamos a usar una herramienta para encontrar nuestro CURP nos aparezca una pantalla de homonimia. Esto es o que existe más de una clave CURP para nosotros, o bien que la estamos compartiendo con otra persona.

Si esto te ocurre, tienes que corregir el error cuanto antes y, para ello, habrá que empezar imprimiendo el certificado de homonimia. Con este documento y con tu acta de nacimiento, nos presentamos en el módulo que esté más cerca de nuestro domicilio y subsanamos el error.