El REPUVE forma parte de los mecanismos que tiene el Estado para controlar el flujo y el registro legal de los vehículos dentro del país para prevenir los delitos, entre ellos, los robos de coches y el uso de los mismos para cometer actos ilícitos.
¿Cómo realizar una consulta de manera fácil al REPUVE?
Indice de contenidos
- 1 ¿Cómo realizar una consulta de manera fácil al REPUVE?
- 2 ¿Qué es el NIV?
- 3 ¿Qué es la Constancia de Inscripción?
- 4 ℹ️ ¿Qué es el REPUVE?
- 5 ¿Cuánto cuesta este trámite?
- 6 Herramientas indispensables para evitar el robo de vehículos
- 7 Preguntas más frecuentes
Solo tendrás que ingresar el número de placa o NIV, generando el sistema un resultado en el que indica tres estatus:
- Sin reporte de robo.
- Recuperación por placa
- Con reporte de robo.
Para comprobar un vehículo por este sistema puede utilizarse la placa del coche, el NIV o la constancia de inscripción, ya que cualquier documento te ofrecerá el mismo resultado.
Cada resultado arrojado en el REPUVE tiene un significado específico. Por ejemplo, si el resultado es “reporte de robo” significa que se encuentra solicitado como un coche robado. Cuando el resultado dice “recuperado por placa” implica que no aparece como robado aunque en algún momento sí estuvo bajo ese estatus.
En el caso de consulta de una moto también se utilizan los mismos parámetros para saber su estatus legal, si es robada o fue robada o se encuentra limpia legalmente.

REPUVE, un registro automatizado que provee tanto al usuario como a los organismos públicos de transporte y seguridad de una plataforma para llevar el control de la circulación de cualquier unidad automotor dentro del territorio mexicano, incluyendo su estatus legal y otros datos de interés público, para que así puedas localizar de una manera fácil un auto o moto robadas.
Los resultados que arroja la página suelen ser certeros y exactos, es bastante fácil interpretarlos, aunque en algunas ocasiones pudiera presentar algunas irregularidades con el estatus, pero solo en casos específicos cuando los organismos no actualizan la información o en caso de que la unidad haya sido robada y el propietario no haya realizado la denuncia con anterioridad. Incluso, si la denuncia fue hecha antes de las 48 horas, se puede demorar para que cambie de estatus.
¿Qué es el NIV?
Es la denominación que se le da a los vehículos, y es también conocida como número de identificación vehicular o número de chasis. Está formada por un grupo de caracteres alfa-numéricos que identifican a todos los vehículos de manera única y particular para cada unidad.
Esta nomenclatura comenzó a administrarse por las autoridades mexicanas desde el año 1981, aunque en países como Estados Unidos se utiliza desde el año 1954 con el fin de unificar los diversos códigos de registro que cada marca de coche le colocaba a sus motores. Es por eso, que el NIV consta de 17 caracteres que pueden incluir los diez números y las letras establecidas dentro de la normativa.
Cada número NIV es único e incluyen todo tipo de unidad automotora como coches, camiones, camionetas y motos entre otros.
La nomenclatura de los dígitos tiene un significado específico que refleja el país donde se construyó, el tipo de componentes, el año de producción, la planta y un desglose con las características de dichos componentes.
Este serial del NIV se ubica en algunas áreas estratégicas del auto, impreso en la licencia de conducir o establecido en documentos legales donde se encuentre involucrado el vehículo, como en las pólizas de seguro.
Las zonas específicas donde puedes ubicar este tipo de serial son en el lado del conductor del parabrisas, en el marco de la puerta izquierda, en el área del chasis donde se encuentra la rueda izquierda y en el caso de las motos por el manillar o en el guardabarros delantero.
¿Qué es la Constancia de Inscripción?
La constancia de inscripción es una identificación en forma de calcomanía que está soportada por un dispositivo electrónico que contiene la acreditación del vehículo y que bajo ningún concepto debe ser retirada.
Esta constancia es una exigencia de la ley de registro vehicular que en su artículo 18 autoriza a las autoridades federales a crear un mecanismo de identificación propio para cada vehículo una vez realizado su respectivo registro.
Las constancias de inscripción son colocadas por cada fabricante al menos que el auto sea anterior al año 2008, que será bajo la responsabilidad del propietario para que le sea asignada por lo entidad respectiva.
Esta constancia también está formada por el Número de Constancia de Inscripción, el cuál se trata de un código alfa-numérico de ocho dígitos que se otorga a cada vehículo inmediatamente al inscribirse en el REPUVE.
En caso de que la constancia se encuentre dañada, el reemplazo deberá tramitarse por los organismos respectivos e informar a la oficina de control vehicular, presentando previamente la documentación y exponiendo los motivos para su reemplazo.
El Folio de Constancia de Inscripción es el número situado en la calcomania azul que va en el parabrisas, justo debajo del chip electrónico.
ℹ️ ¿Qué es el REPUVE?
Es un registro vehicular diseñado para consultar de forma gratuita el estatus de robo de un vehículo, siendo el objetivo primordial identificar y controlar un vehículo en condiciones de alta, baja, producto de robos, infracciones, recuperación, pérdida o la destrucción de los vehículos que se han hecho en México.
Este registro fue creado en el año 2004 y no fue hasta el 2007 cuando se hizo público el reglamento proveniente de la ley de registro vehicular. El REPUVE estásujeto al Ejecutivo Federal de acuerdo a los términos que se han establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SESNSP y el Reglamento de la Ley Federal del Registro Público Vehicular.
La función principal del REPUVE es colaborar con el sistema nacional de seguridad pública para que los organismos competentes de certeza jurídica conozcan las condiciones de los autos que circulan por el país, y que dicha información sea de interés para el público en general como en casos de registro oficial de autos que acceden al país o de algún delito.
Cuando necesites consultar el registro vehicular lo más recomendable es visitar la página de REPUVE www.repuve.gob.mex donde se pueden realizar diferentes búsquedas de acuerdo a tu lista de opciones, como:
- Número de placas sin guiones ni espacios.
- Número de identificación vehicular NIV, conocido también con el nombre de VIN (Vehicle Identificatión Number) el cual está formado por diecisiete caracteres alfanuméricos y que distingue a los diferentes vehículos posteriores al año 1998.
- El Folio de Constancia de Inscripción es una calcomanía con un chip o dispositivo electrónico que acredita el registro del vehículo, el cual, debe ser permanente y no se puede mover del coche.
- Solicitar el Número de Constancia de Inscripción NCI, siendo este un número único de ocho caracteres alfanuméricos que se asigna al vehículo cuando es dado de alta en el Registro Público Vehicular.
Para obtener detalles concretos del REPUVE debes añadir cualquier variedad de datos que te ayuden a arrojar la información que necesitas, como las características del medio, la inscripción y la base de datos, entre otros.
¿Cómo es el procedimiento con las motocicletas?
En el caso de las motos el procedimiento debe ser el mismo, entrando a la página oficial e ingresando los datos de la unidad vehicular para consultar su estado y si la motocicleta se encuentra legalmente apta tanto para la compra, como para la venta.
El objetivo de este registro es servir de apoyo a los organismos de seguridad y de seguros para reducir los índices de robo y ayudar a resolver muchos de los casos que quedan completamente impunes en todas las ciudades del país, elevando los niveles de recuperación de autos robados y apoyando a empresas de vigilancia satelital o de seguridad pública a elevar la seguridad automovilística ciudadana.
¿Cuánto cuesta este trámite?
A pesar de que el REPUVE es completamente gratuito, existen empresas dedicadas a facilitar tu consulta y a agilizar los trámites en caso de venta de un coche o investigaciones con respectos a robos de autos.
El REPUVE cuenta con una serie de herramientas para comunicarse en caso de dudas, como un correo electrónico: [email protected] o los teléfonos 01-800 REPUVE-1 o 01-8007378831.
Cuando realizamos alguna transacción comercial con cualquier vehículo siempre es recomendable revisar su estatus legal y así evitar malos entendidos, tanto con las autoridades, como con terceras personas.
Para nadie es un secreto que la delincuencia tiende sus tentáculos alrededor de toda la sociedad, y el robo de coches y los delitos cometidos con autos robados son muy comunes en pueblos y ciudades.
A eso se le suma el contrabando y el desguace de coches para la venta por separado de sus piezas, un negocio ilícito con mucho lucro y bien cimentado dentro de los crímenes delictivos de México.
Es por eso que al comprar un auto, ya sea nuevo, de serie o a través de terceras personas, es importante tener a disposición todos los trámites que legalicen esa unidad dentro del sistema legal y control gubernamental, ya que esa información formará parte de una base de datos que en el futuro podremos necesitar y que siempre estará a disposición tanto de forma física, como virtual.
Herramientas indispensables para evitar el robo de vehículos
Además del registro REPUVE, existen otras herramientas indispensables para evitar el robo de vehículos o en caso de que ocurriera ayuden a solucionar en la mayor brevedad posible la situación.
Localizadores GPS para evitar el robo de tu vehículo
Uno de ellos son los localizadores GPS, que ayudan a monitorizar y dar seguimiento a uno o varios vehículos a través de una señal satelital que muestra su ubicación las 24 horas del día.
Estos dispositivos están diseñados con una tecnología avanzada de geolocalización en vivo que ubica exactamente el coche en el lugar donde se encuentra, permitiéndoles a las autoridades y propietarios saber su paradero para tomar las acciones pertinentes.
Seguros legales en tu automovil
Todas estas previsiones junto con una buena tramitación de los documentos legales del auto, entre ellos la inclusión en los registros digitales de los organismos reguladores del tránsito, permiten asegurar el coche y blindarlo de posibles hechos punibles.
La gratuidad de los registros públicos permite que todo ciudadano no solo tenga acceso, sino que también exija a vendedores de autos, concesionarios y cualquier otro ente, la documentación legal necesaria para finiquitar cualquier negocio relacionado con un vehículo.
También la data que atesora el registro de autos en México es la principal herramienta que tienen las autoridades para hacer un seguimiento a cualquier irregularidad vinculada con las leyes, y sirve también como instrumento para la prevención y la lucha contra el delito organizado, un mal que cada día está más presente en la sociedad y produce innumerables pérdidas de vidas y bienes materiales a los habitantes del país.
Preguntas más frecuentes
¿Qué criterio de búsqueda puedo utilizar para realizar la consulta Repuve?
El criterio de búsqueda más utilizado es el que nos ofrece el formulario de consulta: la placa del vehículo. Aunque si seleccionas búsqueda avanzada puedes optar por otros tres criterios alternativos:
- El número de identificación vehicular (NIV).
- El folio de constancia de inscripción.
- El número de constancia de inscripción
¿Puede suceder que el estatus de un auto robado no figure correctamente?
Sí, es posible que una moto o auto robado no figure con el estatus correcto. Sin embargo esto sólo puede ocurrir en los siguientes dos casos:
- Que la dependencia de la Entidad correspondiente no haya actualizado la información.
- Que el propietario del vehículo no haya realizado la denuncia en tiempo y forma.
¿Por qué motivo mi vehículo no está inscrito?
Hay diferentes motivos por los cuales tu vehículo puede no estar inscrito. Entre las razones más comunes podemos destacar las siguientes:
- La institución responsable de la Entidad Federativa no realizó la inscripción porque no contaba con todos los datos necesarios del vehículo.
- El carro o moto tenía reporte de robado al momento de hacer el proceso registración ante el Sistema Nacional de Información sobre Seguridad Pública (SNSP).
- Porque al momento que se envió el registro al SNSP, éste se encontraba reportado como robado por alguna Procuraduría General de Justicia Estatal, y por lo tanto fue rechazado.
- Se encontraba alterado el NIV al momento de la registración.
Consulta otros servicios
Ponemos a tu disposición la consulta de los siguientes servicios:
¿Qué estatus me puede indicar el REPUVE?
El REPUVE puede indicar hasta 3 estatus: Sin reporte de robo, Recuperación por placa y Con reporte de robo.
¿Qué es el NIV?
Es la denominación que se le da a los vehículos, y es también conocida como número de identificación vehicular o número de chasis.
¿Qué es la constancia de inscripción?
La constancia de inscripción es una identificación en forma de calcomanía que está soportada por un dispositivo electrónico que contiene la acreditación del vehículo y que bajo ningún concepto debe ser retirada.