En todo Estado, región, municipio o zona, tiene que haber un organismo regulador para que se cumplan las expectativas de los futuros profesionales que aportan su granito de arena. Por ello, se ha creado en Sonora (Guanajuato) el Sistema de Información, Control y Registro Escolar de Sonora o Sicres.
Entre los principales objetivos del Sicres encontramos ayudas y todo tipo de información que ayuda a mejorar la calidad de vida de quienes participan en el sistema educativo mexicano.
A lo largo de este artículo, te enseñaremos cómo puedes sacarle el máximo partido a este portal para que no te pierdas absolutamente nada de lo que
¿Cómo puedo acceder al portal Sicres?
Indice de contenidos
Primero entra en el portal oficial del Sicres (http://www.sicres.gob.mx/). Ahora verás que en la parte de arriba tienes una barra de opciones con todos los servicios que te ofrece el portal. También podrás ver que hay 3 botones para enlazar con Preescolar, Primaria y Secundaria. Es importante que conozcas que el botón de Preescolar y Primaria es el mismo debido a que ambos niveles educativos se manejan bajo la misma dirección.
Si estás deseando obtener más información sobre cada una de estas opciones, ¡mantente al tanto de este artículo que seguimos a toda marcha!
¿De qué forma puedo consultar las calificaciones de primaria y de preescolar?
Si eres uno de esos padres que se pasan la vida en una incógnita constante por conocer cómo les va a sus hijos en la escuela, tan solo tienes que elegir la opción correspondiente a su nivel escolar y serás redirigido al portal ‘Yoremia’.
Ahora lo único que tienes que hacer es seguir todos nuestros pasos para no perderte en ningún momento.
En primer lugar, debes iniciar sesión en Yoremia. Esto no es tan sencillo cómo cualquier otro portal de Internet, puesto que para hacerlo tendrás que hablar con alguno de los profesores, coordinadores o directores encargados de la institución y realizar la solicitud formal para tramitar tu ingreso.
Una vez lo hayas hecho, ya tendrás acceso al portal. Ahora, tan solo dirígete a la parte superior derecha de la pantalla, donde dice “Iniciar sesión” y coloca los datos que te hayan proporcionado.
Lo siguiente que tienes que hacer es encontrar una barra de búsqueda en la que indica ‘Consulta de Padres’. Allí tendrás que colocar el número de CURP del alumno en cuestión.
Cuando lo hayas hecho, presiona en la flecha verde de la derecha y te aparecerá automáticamente el boleto electrónico correspondiente al CURP de la persona que estabas buscando.
Ahora ya puedes descargar e imprimir las calificaciones para estar al tanto de cómo va tu hijo en el colegio.
¿Y las de secundaria?
Pues simplemente tendrás que volver al menú principal pero esta vez tendrás que presionar en el botón de Secundaria.
Ahora hay que seguir los mismos pasos que antes y hablar con la institución para que nos entreguen nuestro usuario y contraseña personalizado. Después, una vez hemos iniciado sesión, tenemos que entrar en ‘Inicio de Ciclo’, ‘Medio Ciclo’ o ‘Fin de Ciclo’ según corresponda.
A continuación, debes introducir todos tus datos de estudio. Estos datos funcionarán a modo de filtro para poder encontrarte más fácilmente. Por último, hacemos clic en ‘Reporte’ y automáticamente aparecerá en pantalla tu boleto de calificaciones del período que elegiste anteriormente.