El ISSSTE ha creado un portal virtual llamado ‘SINAVID’ que se encarga principalmente de ofrecer múltiples servicios para la comunidad mexicana.
¿Para qué sirve el SINAVID?
Indice de contenidos
Esta plataforma virtual tiene como principal objetivo poder brindarle a sus usuarios un acceso sencillo a una enorme cantidad de servicios.
Lo que intentan es permitir más cómodamente el acceso de los trabajadores a sus prestaciones económicas, sociales y culturales, a su status como trabajador, así como a todos sus datos personales que se hallen cargados en el sistema de la institución como pueden ser sus datos laborales, el historial clínico, de cotización, la información crediticia o el régimen pensionario.
Toda la información que maneja el SINAVID está completamente protegida bajo el sistema de la institución.
Y precisamente por esta razón es por la que necesitas registrarte en la página y acceder como un usuario regular más con su respectiva contraseña.

ISSSTE se trata de una institución orientada al bienestar y seguridad de los operarios públicos en el estado de México que se encarga generalmente de atender temas relacionados con la salud de todos los ciudadanos la realidad del SINAVID es que se trata de una herramienta que es utilizada generalmente por los trabajadores del estado, los pensionados, los derechohabientes del ISSSTE y sus familiares.
¿Cómo te registras en el SINAVID?
El proceso de registro en el SINAVID realmente es muy parecido al proceso que llevarías a cabo en cualquier otro sitio del estilo, aún así, queremos detallarte cómo debes registrarte paso por paso para que no te quede ninguna duda.
#1. Acceder al portal
¡Al lío! Lo primero que necesitas es entrar al portal del SINAVID.

#2. Registro en SINAVID
A continuación, dentro de la página de inicio, sitúate en la parte superior derecha y haz clic en ‘Registro’.

#3. Introducir la CURP
Al hacer clic sobre Registro se te solicitará tu CURP. Cuando la termines de colocar, la plataforma te abrirá otra página donde tendrás que proceder a registrarte cómo si de cualquier página web se tratase.

#4. Introducir los datos
Entre todos los datos que se te van a solicitar te encontrarás el nombre de usuario, donde podrás utilizar tanto letras como números, la contraseña, que realmente puede ser tan sencilla como te apetezca, una confirmación de la contraseña que hayas elegido, una dirección de correo electrónico válida y, por último, una clave de seguridad.

Al terminar de rellenar todos los campos solo te quedará hacer clic en ‘Crear usuario’ y listo, ¡has terminado tu registro con éxito!
Consulta otros servicios
Ponemos a tu disposición la consulta de los siguientes servicios: