Si eres un trabajador activo o jubilado del Estado mexicano, debes conocer que no solo estás afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino que puedes tener el control de manera online acerca de todas las percepciones en la institución, con acceso a todos los talones de pago de una manera cómoda en el hogar
Indice de contenidos
Calendario de pagos del IMSS
Los días de pago de las percepciones quedan establecidos en los días 11 y 25 de Enero a BANAMEX y 12 y 26 de Enero al resto de bancos.
Atención: Hay usuarios (Sobretodo jubilados) que reportan problemas al intentar descargar el tarjetón. Si tras varios intentos con los datos correctos no funciona recomendamos ponerse en contacto con el IMSS. (Teléfono: +52 800 623 2323)

Accede al Tarjetón IMSS
ℹ️ Errores comunes en la tramitación del pago
Hay ciertos errores que te pueden surgir a la hora de intentar acceder al IMSS e intentar cobrar tu prestación:
- Contraseña olvidada. Si no recuerdas la contraseña, aquí puedes solicitar una nueva.
- Página web no carga. Los días de pago la página web se suele saturar, por lo tanto espera un poco y ten paciencia. Es recomendable intentarlo desde otros dispositivos también (Como el smartphone)
- Error administrativo. Si tienes algún error administrativo (fallos con la CURP) o algún otro error, ponte en contacto con el IMSS a través del número +52 800 623 2323.
Teléfono de contacto con el IMSS: +52 800 623 2323
Regístrate en el tarjetón de pago del IMSS
Lo primero que debes hacer es realizar el registro online, donde tendrás que crear un usuario y contraseña después de suministrar algunos datos que el sistema exige.
Al entrar en la base de datos del IMSS, podrás observar un formulario de registro que se divide en dos partes, al lado izquierdo tendrás que colocar los datos personales y de afiliado, y al lado derecho tienes que digitar la contraseña.
Una vez que finalices debes hacer clic en “Guardar”.

Descarga el tarjetón del IMSS
Una vez que finalices el registro vas a poder descargar el Tarjetón directamente de la página web del IMSS ya seas un trabajador activo o jubilado:
Selecciona la delegación e introduce tus datos
Descripción para este bloque. Usa este espacio para describir tu bloque. Servirá cualquier texto.
Selecciona el mes de pago que quieres descargar
Descripción para este bloque. Usa este espacio para describir tu bloque. Servirá cualquier texto.
Descarga tu tarjetón de pago
Descripción para este bloque. Usa este espacio para describir tu bloque. Servirá cualquier texto.


¿Cómo puedo imprimir el tarjetón?

Si has optado por recibir el Tarjetón IMSS en el correo electrónico, debes descargar el archivo para imprimirlo. Se recomienda que selecciones el formato PDF desde el principio.
Solo tienes que abrir el archivo y seleccionar la impresora que tengas conectada al ordenador y hacer clic en “Imprimir”.
Imprime el documento solo si necesitas realizar algún trámite, de lo contrario, lo mejor es que lo guardes en el ordenador y actualizarlo cada mes de la misma manera que realizaste el registro.
Información que vas a tener en el Tarjetón IMSS
En cada uno de los talones de pago vas a encontrar toda la información que se relacione a la afiliación y la cantidad de todas las percepciones que has recibido durante un mes determinado, al igual que toda la información del emisor, ubicada en la parte superior, indicando el nombre de la institución, el número de Registro Patronal, RFC y el Régimen Fiscal al igual que el número del folio.
Después, está la información del afiliado como datos de matrícula, nombre, CURP, RFC y el Número de la Seguridad Social, junto con los datos bancarios dónde se han hecho los depósitos de dinero.
En la parte posterior del Tarjetón IMSS se muestran las deducciones y percepciones que has recibido durante el mes y la cantidad final de ingreso que corresponde al periodo que selecciones.

Una vez que te hayas registrado en el portal web del Instituto Mexicano de los Seguros Sociales, vas a poder observar distintos tarjetones que cuentan con un nuevo diseño y formato. Solo elige la quincena y lo podrás tener en tamaño carta y con medidas de seguridad para que tengas mucha más confianza en el proceso.
¿Cuáles son los servicios que nos ofrece?
El IMSS es reconocido principalmente dentro del estado de México por brindar una atención médica cómo pocos países en todo el mundo.
Lo cierto es que son MUCHOS los servicios que nos ofrece actualmente el IMSS Digital. Algunos de ellos, por ejemplo, son:
- Educación higiénica, materno infantil, sanitaria y de primeros auxilios.
- Prevención de enfermedades y accidentes.
- Mejora de la calidad de vida de todos los derechohabientes.
- Promoción en la regularización del estado civil.
- Cursos de adiestramiento técnico y de capacitación para el trabajo.
- Establecimiento y administración de velatorios.
El IMSS también cuenta actualmente con otras prestaciones o servicios que son tan importantes como los citados anteriormente pero que requieren de una explicación un poco más precisa. Algunas de estas prestaciones son las siguientes:
Acceso a programas formativos
Todos los derechohabientes del estado de México pueden acceder a los programas formativos en temas que se implique a la salud, el bienestar, los hábitos de higiene o la prevención de la obesidad.
Además, en cada una de estas unidades ‘Médicas Familiares’ existen también los círculos ‘Ella y Él’, dentro de los cuáles el ‘PREVENIMSS’ puede reunir a otras personas en situaciones similares para que todos puedan aprender y compartir sus experiencias.
Promoción del bienestar
PLos Centros de Seguridad Social del IMSS Digital son espacios para promocionar el bienestar de las personas a través del deporte, el arte, la cultura o el trabajo.
Algunas de las actividades que se promueven allí son el baloncesto, el aerobic, la música, la danza y el baile u oficios cómo la repostería, la confección o la artesanía.
Por último lugar, las vacaciones siempre constituyen un importante espacio para el descanso familiar y personal, así que el IMSS ha puesto al servicio de todos sus derechohabientes nada más y nada menos que 4 centros vacacionales con servicio de hospedaje en casas, cabañas u hoteles.
Además, dentro de este servicio también se incluyen las zonas de campamento y los servicios deportivos y recreativos.
¿Cuales son los beneficios del tarjetón digital?
Este tarjetón es para pensionistas, jubilados y para trabajadores activos, aportando una variedad de ventajas, como por ejemplo:
- El IMSS se une a la era de la digitalización de los procedimientos y servicios a fin de que los usuarios puedan obtener una mejor experiencia, desarrollando un espacio para que estés al día con todas las etapas del instituto.
- Conscientes de que el tiempo es un recurso muy valioso para cualquier persona, mediante el sistema digitalizado, puedes evitar la incomodidad de tener que trasladarte hacia la institución y por si fuera poco, vas a poder obtener el documento de una manera rápida y sencilla.
- No tendrás que moverte del sitio de confort para obtener el Tarjetón IMSS, ya que con un solo clic lo podrás tener en la bandeja de entrada del correo electrónico.
- El que mantengas los tablones de manera digital evita tener que imprimir papeles a menos que los necesites para realizar algún trámite.
- Su nuevo formato y diseño fue creado bajo protocolos de seguridad, lo que permite tener un mayor resguardo de toda la información.
- Vas a poder crear un archivo en el ordenador o dispositivo de almacenamiento extraíble de todos los tarjetones de pago, evitando así desgastar papel y por otro lado, tendrás un respaldo de todos los recibos.
IMSS Digital
El IMSS Digital es una innovadora estrategia llevada a cabo por el Instituto Mexicano del Seguro Social, también conocido como IMSS, que funciona como una respuesta frente a la ferviente necesidad de simplificar y acercar los trámites y servicios a toda la ciudadanía en general.

Sin importar cual es la condición de trabajador que tengas, ahora podrás disponer de los tarjetones de pago de una manera más fácil. El Instituto Mexicano de los Seguros Sociales, no solo ha cambiado el método de trabajo para unirse a la era digital, también ha facilitado el proceso de solicitud sin que tengas que someterte a los engorrosos procedimientos del pasado.
Mediante uno de los últimos comunicados del director general del IMSS hemos podido corroborar que el IMSS Digital ha sido un verdadero éxito, ya que la digitalización de todos los trámites burocráticos actuales del estado de México ha permitido facilitar la vida a los derechohabientes, trabajadores y patrones a un nivel que muy pocos esperaban.
APP del IMSS Digital
Ahora con la APP puedes acceder perfectamente a tu IMSS Digital a la hora que quieras los 365 días del año, donde tendrás acceso a absolutamente todos los servicios y trámites que ofrece actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Según los datos oficiales, esta nueva APPh a beneficiado a más de 3.200.000 de pensionados y a más de 284.000 jubilados.
No olvidemos que actualmente el IMSS, el prestador de seguridad social más grande de Latinoamérica, atiende ya a más de 70 millones de derechohabientes, los cuales equivalen aproximadamente a tres cuartas partes de toda la población nacional.
Si quieres entender mejor cómo funciona este servicio, el IMSS ha activado un plan de Atención y Soporte Técnico al cual puedes acceder desde cualquier móvil y aclarar todas las dudas y detalles, durante el proceso de solicitud y descarga del Tarjetón de pago.
¿Cómo funciona esta App?
La aplicación del IMSS Digital funciona de la siguiente manera:
Nada más abras la aplicación encontrarás 3 iconos principales, ‘Ubica’, ‘Tramita’ y ‘Salud’. Veamos un poco de que trata cada uno de ellos.
- Ubica: Aquí podrás localizar y filtrar inmuebles desde tu ubicación, como por ejemplo unidades de medicina familiar, hospitales, farmacias, etc. También podrás consultar tu unidad médica familiar o clínica ingresando un código postal válido.
- Tramita: Dentro de esta sección podrás tramitar tu Número de Seguro Social si aún no lo tienes. También podrás consultar la vigencia de derechos y darte de alta o cambiar de clínica. Para ambas opciones necesitarás tener a mano tu CURP y tu correo electrónico.
- Salud: Por último, dentro de la sección de Salud podrás encontrar todos los servicios que necesitas para conseguir una cita médica o consultar tus citas. También podrás conocer diferentes tips de prevención o realizar los cuestionarios de CHEKT para ayudarte a detectar riesgos de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o el cáncer.
En definitiva, el principal y único objetivo del IMSS Digital es conseguir que las instituciones mexicanas evolucionen y se adapten a la nueva realidad de servicios digitales que vivimos hoy en día, ya sea mediante la creación de un nuevo modelo de atención o mediante la puesta en marcha de canales modernos para todo tipo de consultas o servicios.
La importancia del Seguro Social
El seguro es un instrumento que todo ciudadano necesita y que sirve para garantizar un equilibrio económico, no solo a nivel personal sino para cada uno de los miembros de la familia.
Son muchos tipos de seguros que existen e instituciones privadas y públicas, pero el IMSS es la institución con mayor presencia en lo que se refiere a salud y protección social desde 1943 en México.
En América Latina el Instituto Mexicano de los Seguros Sociales es el más grande en su género, por combinar la investigación y las prácticas médicas con la administración de los recursos destinados al retiro de los asegurados de manera que tengan la tranquilidad y estabilidad que se merecen después de haber dedicado muchos años al progreso del país, ante cualquiera de los riesgos que se establecen en la Ley del Seguro Social.
Seguros que ampara la Ley del Seguro Social de los trabajadores del Estado
- Guarderías y prestaciones sociales.
- Riesgos de trabajo (enfermedades de trabajo o accidentes).
- Cesantía en edad avanzada y vejez (pensión por edad y años cotizados), retiro.
- Atención médica y pago de incapacidades por enfermedades y maternidad.
- Enfermedad que impida laboral.
- Muerte del asegurado.
- Jubilación.
- Retiro por edad y tiempo de servicio.
Exige tus derechos, recuerda que todos los patrones están obligados a inscribir a sus trabajadores en el IMSS para cubrir los diversos seguros que contiene, para que así puedas disfrutar de los beneficios de protección y gracias al Tarjetón digital podrás estar al día y conocer de manera transparente si se está cumpliendo o no con el pago.
¿Qué necesitas para sacar el tarjetón de IMSS?
Los requisitos dependen del tipo de beneficiario, pero por regla general para todos se exige la CURP, un número de identificación oficial, una fotografía infantil, un comprobante de domicilio y el número de seguridad social (NSS)
Asegurada(o) o Pensionada(o) – Modadidad M
Podrá realizarlo cuando presente el registro vigente como trabajador (En Activo o Pensionado) ante el Instituto.
Concubina(o) – Modalidad D
Podrá realizarlo cuando tenga una convivencia y dependencia económica de 5 años o un hijo.
Además deberá presentar un acta de nacimiento en caso de haber hijos.
Esposa(o) – Modalidad A
Podrá realizarlo si el asegurado(a) ya está registrado(a) en la UMF.
Además deberá presentar un acta de matrimonio.
Padres – Modalidad G
Podrá realizarlo cuando realicen una manifestación de convivencia y dependencia económica.
Además deberá presentar un acta de nacimiento del asegurado.
Hijos – Modalidad J
Podrán realizarlo cuando sean mayores de edad
Además deberá presentar un acta de nacimiento, de adopción o de reconocimiento
¿Donde se puede realizar este trámite?
Este trámite se puede realizar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 horas, con turno matutino y de 8:00 a 19:30h.
¿Cómo puedo contactar con el IMSS?
Para ponerte en contacto con el IMSS puedes hacerlo a través del número 800 623 2323 en horario de 08:00 a 20:00 de Lunes a Viernes. Sábados, Domingos y festivos con horario de 08:00 a 14:00h.
¿Donde se puede realizar este trámite presencial?
Este trámite se puede realizar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 horas, con turno matutino y de 8:00 a 19:30h.
Consulta las fechas exactas en: Tarjeton IMSS
Consulta otros servicios
Ponemos a tu disposición la consulta de los siguientes servicios: